• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
tel 956 212 059 · 956 212 370 fax 956 220 783
APC
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quienes somos
    • Historia
    • Condiciones de Ingreso
    • Informacion sobre fape y fip
    • Código Deontológico
    • Demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
  • Información
    • Noticias – Actualidad
    • Agenda
    • Galerías fotográficas
  • Premios
    • Premio Cádiz de Periodismo
    • Premio Nacional de Periodismo Puerto de Cádiz ‘Diego Fernando Montañés’
    • Premio Paco Navarro
    • Premio Agustín Merello de la Comunicación
    • VI Premio Llave y Candao
    • Premio de Dibujo Infantil Periodista en Casa
    • Premio de Periodismo Beatriz Cienfuegos
  • Contacto
  • Correo
  • Buscar
  • Menú Menú
adminapc

La APC participa en el Proyecto Desenreda de alfabetización mediática dirigido a alumnado de Segundo Ciclo de Secundaria

10 febrero, 2022/0 Comentarios/en Noticias, Proyectos de Educación /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz participa junto al resto de las asociaciones de prensa de Andalucía y el Colegio de Periodistas, en el ‘Proyecto Desenreda’ de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para impartir talleres de alfabetización mediática en Segundo Ciclo de Secundaria. El proyecto, que ha puesto en marcha en todas las provincias andaluzas, consiste en la impartición de talleres teórico-prácticos de seis horas, divididos en tres sesiones de dos horas formativas que se impartirán de forma presencial. Una iniciativa que se une en a los diferentes proyectos con los que cuenta la APC en materia de alfabetización mediática desde hace una década.

El taller de alfabetización mediática ‘Desenreda’ se enmarca dentro del Programa para la Innovación Educativa ComunicA, desarrollado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. El objetivo principal es ofrecer al alumnado del Segundo Ciclo de Secundaria las herramientas necesarias que les permitan comprender el mundo en que vivimos, profundizar en los problemas globales del desarrollo, analizar la realidad de manera crítica y desmontar los estereotipos predominantes utilizando, para ello, los medios de comunicación y las redes sociales.

Periodistas con experiencia en medios de comunicación y en impartición de formación se trasladarán hasta los centros educativos para ofrecer un taller de seis horas de contenido teórico-prácticos. Desde la primera sesión de los talleres se le explicará al alumnado participante la idea final de elaborar contenidos propios para una web multimedia (textos, audios y vídeos) que se creará para el proyecto y donde se volcarán las noticias e informaciones que el estudiantado realice de manera que sea un punto de encuentro entre los participantes de todas las provincias andaluzas.

Cartel informativo de los módulos que imparten los periodistas al alumnado de Secundaria
http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2022/02/portada-desenreda_page-0001-1536x1536-1.jpg 1536 1536 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2022-02-10 10:28:512022-02-10 10:28:52La APC participa en el Proyecto Desenreda de alfabetización mediática dirigido a alumnado de Segundo Ciclo de Secundaria
adminapc

La APC rechaza la precarización de la profesión en los medios locales

14 enero, 2022/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc
  • Los últimos despidos en el Grupo Joly son un nuevo golpe a una profesión que suma 20 años de recortes

La Asociación de la Prensa de Cádiz muestra su rechazo a las continuas reducciones de plantilla que están experimentando los medios de comunicación locales. El colectivo profesional no entiende que se precarice un oficio imprescindible para combatir los bulos y garantizar el derecho a la información. 

La organización de periodistas lamenta el nuevo golpe que acaban de recibir las diferentes plantillas del Grupo Joly, y en concreto su cabecera decana, Diario de Cádiz. No sólo por lo que afecta a los compañeros que deben dejar su puesto de trabajo, sino porque pone de relieve una necesaria reflexión sobre el modelo de negocio de los medios de comunicación. Por desgracia no es una cuestión únicamente de este grupo empresarial. Los despidos son una tendencia que estamos viendo en la mayoría de empresas de este ámbito. 

Somos conscientes de la crisis de ventas y la caída de publicidad, y asumimos que las empresas buscan la rentabilidad. Pero creemos que el continuo adelgazamiento de las redacciones locales acaba con su principal fortaleza: la cercanía. Los medios que no disponen de profesionales suficientes para contar lo que ocurre en su área de influencia y exponen a la plantilla que resiste a una sobrecarga de trabajo corren el riesgo de perder este contacto con su entorno y dejar de ser un referente para la ciudadanía. La precarización se cronifica en un oficio que ahora, en la era de la desinformación, es más necesario que nunca. Entendemos que puede haber otra salida a la crisis que es la apuesta por los contenidos de calidad que sólo pueden aportar profesionales, con formación y experiencia, que a menudo son los primeros en ser damnificados en el recorte de gastos. Profesionales que además han demostrado su valía y redoblado esfuerzo durante lo más duro de la pandemia, y que siguen viendo como se eliminan puestos de trabajo. 

La APC pide a los poderes públicos que tomen medidas para garantizar el mantenimiento de medios de comunicación libres e independientes como garantía del derecho a la información veraz de la ciudadanía, y tenga en cuenta a este sector entre los más castigados por la precarización. Medidas que deben empezar por dar solución a la histórica reivindicación de los colectivos de periodistas con una normativa que de una vez por toda regularice la profesión, continuar con un reparto de publicidad institucional que prime a las empresas periodísticas que crean empleo e incluya cláusulas sociales asegurando que quienes las reciben mantienen plantillas profesionales en condiciones dignas de trabajo o con medidas de ayuda al sector y contra el intrusismo. 

La APC también pide a los responsables de estas decisiones que recapaciten sobre sus consecuencias. El mantenimiento de redacciones fuertes y dotadas supone una mayor capacidad de posicionamiento y es el mejor modo de asegurar la viabilidad de las empresas de comunicación. 

Por último, la APC desea a los afectados por estos ajustes la mejor suerte para afrontar su nueva etapa profesional y personal y se pone a su disposición para ofrecerles cobertura y apoyo en la defensa de sus derechos.  

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2022/01/Bannner-scaled.jpg 1440 2560 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2022-01-14 12:42:462022-01-14 12:42:48La APC rechaza la precarización de la profesión en los medios locales
adminapc

Fran Moreno Galbarro, Ángeles Peiteado, Pepe Monforte y Paula Aláez, Premios Beatriz Cienfuegos al Mejor Trabajo en su cuarta edición

30 diciembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc
  • Onda Cádiz es reconocido con el Premio a la Mejor Iniciativa Igualitaria por su programa Miradas

El jurado de los IV Premios de Periodismo Beatriz Cienfuegos convocados por la Asociación de la Prensa de Cádiz con la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, compuesto por los periodistas María Fernández Llebrez y Juan Manuel Vargas, ha decidido conceder los ‘Premios al mejor trabajo difundido en medios escritos y audiovisuales, patrocinado por la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz’ a ‘El adiós de la última pionera de la Policía Local’, presentado por Fran Moreno Galbarro, y el libro digital ‘Las cocineras cuentan’, presentado por Ángeles Peiteado, Paula Aláez y Pepe Monforte.

Por su parte, el ‘Premio a la mejor iniciativa igualitaria, patrocinado por los artistas plásticos Antoni Gabarre y Mar Gabarre’ es para Onda Cádiz, por su programa Miradas.

Sobre los trabajos premiados el jurado destaca que el presentado por Fran Moreno (publicado en La Voz:https://www.lavozdigital.es/cadiz/provincia/lvdi-adios-ultima-pionera-policia-local-cadiz-202012260925_noticia.html ) “no sólo visibiliza a una mujer excepcional, sino que sobre todo lo hace desde postulados feministas, alejándose en la redacción y contenido de estereotipos machistas y roles de género. Es un artículo muy bien escrito, muy bien construido desde el punto de vista de la igualdad entre mujeres y hombres”. Al igual, resalta como “destacable” que “se trate de un periodista joven, por cuanto supone para la profesión que estas nuevas generaciones aporten perspectiva feminista a las redacciones de los medios”.

Respecto al libro digital ‘Las cocineras cuentan’, elaborado por Ángeles Peiteado, Paula Aláez y Pepe Monforte y difundido por el medio digital Cosas de Comé el 8 de marzo de 2021, el jurado enfatiza que “el trabajo visibiliza el esfuerzo realizado por estas mujeres para tomar las riendas de sus negocios, superar las trabas impuestas por la sociedad machista y sacarlos adelante, a pesar de las dificultades de ser mujer”. Según recoge el acta, “el libro demuestra que estas mujeres son un ejemplo de autonomía, independiencia y superación que, aunque por culpa del patriarcado no han conseguido ser tan visibles como los chefs premiados en otras guías gastronómicas, sí han dado de comer a muchas familias”.

Los premios en esta modalidad están dotados con mil euros cada uno, gracias al patrocinio de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía.

En cuanto a Onda Cádiz, “resulta meritoria la apuesta por introducir en la parrilla de una televisión pública local un programa específico sobre igualdad, que aborda la cuestión desde diferentes enfoques y facilita la divulgación entre el público de los argumentarios feministas”, afirma el jurado. El premio en esta modalidad es una figura conmemorativa, realizada artesanalmente y ex profeso cada edición por Mar Gabarre y Antoni Gabarre.

La organización de los premios expresa su agradecimiento a las entidades patrocinadoras, por facilitar cada edición que estos reconocimientos sean posibles, así como a todas las personas que han presentado candidatura, ya que cada uno de los trabajos propuestos demuestra el interés por ejercer el periodismo con una perspectiva feminista.

Al mismo tiempo, anima a periodistas, plantillas de los medios y empresas relacionadas con el sector a avanzar en la puesta en marcha de redacciones de género, que permitan fomentar la igualdad tanto en el conjunto de la sociedad como en el ámbito laboral periodístico.

La figura de Beatriz Cienfuegos

Estos galardones, cuyo objetivo es reconocer las buenas prácticas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres realizadas por periodistas y empresas del sector de la comunicación, llevan el nombre de Beatriz Cienfuegos en reconocimiento al primer nombre femenino que firmó una publicación periódica en España. ‘La pensadora gaditana’ comenzó a publicarse en Cádiz en 1763. Al no existir otro precedente en la historia de la literatura y el periodismo español, Beatriz Cienfuegos es por tanto el primer nombre de mujer periodista de nuestra historia. Y aunque persisten las dudas sobre el verdadero nombre de su autora, ‘La Pensadora Gaditana’ es de forma indiscutible la primera publicación periódica que promueve valores feministas en la historia del periodismo español.

El acto de entrega de los premios se hará cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/12/Cuenta.jpg 1064 1980 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-12-30 11:10:102021-12-30 11:10:11Fran Moreno Galbarro, Ángeles Peiteado, Pepe Monforte y Paula Aláez, Premios Beatriz Cienfuegos al Mejor Trabajo en su cuarta edición
adminapc

La APC en la celebración del 70 aniversario de la unión de las academias de la lengua

10 diciembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc
  • El encuentro se aprovechó para promocionar la candidatura de Cádiz al Congreso de la Lengua de 2025 entre periodistas y académicos 

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), promotora de la candidatura de Cádiz al X Congreso Internacional de la Lengua Española, ha estado hoy presente en el septuagésimo aniversario de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), una de las entidades organizadoras de estos congresos.La celebración ha tenido lugar en la sede que comparten la Real Academia Española (RAE) y la ASALE, en Madrid y ha contado con la presencia de los Reyes; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, representantes de las 23 academias, incluido el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que además es presidente de ASALE y un significativo número de autoridades.

El presidente y la vicepresidenta de la APC, Diego Calvo y Mabel Caballero, respectivamente, han tenido la oportunidad de hablar sobre la candidatura de Cádiz con periodistas como Arsenio Escolar o Álex Grijelmo, académicos como Arturo Pérez Reverte o Darío Villanueva, miembros del cuerpo diplomático y representantes de otras academias, así como un breve encuentro con Santiago Muñoz-Machado, quien ha alabado la perseverancia de la iniciativa de Cádiz al tiempo que les ha deseado suerte. Además, tras la finalización del acto, han tenido la oportunidad de hablar brevemente sobre este proyecto a la presidenta del Congreso de los Diputados.

Trabajo Panhispánico

El solemne acto ha servido, entre otras cuestiones, para explicar el trabajo que desarrollan las 23 academias de la lengua repartidas por 4 continentes: Europa, América, África y Asia y que comenzó en México en 1951 con la creación de este organismo.

Además, se han dado a conocer algunos de los proyectos estratégicos en los que trabaja la asociación y se ha presentado la ‘Crónica de la Lengua Española 2021’, una obra que analiza el estado actual del idioma español en el mundo hispanohablante de la mano de los miembros de las academias de España, América, Filipinas y Guinea Ecuatorial. La obra presta especial atención a la ‘salud’ de la lengua española sobre todo desde la perspectiva de la convivencia con otras lenguas, tema, por cierto, elegido como lema para el Congreso de la Lengua que debe tener lugar el próximo año en Arequipa, Perú.

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/12/DiegoCalvo_SantiagoMunoz_MabelCaballero.jpg 1200 1599 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-12-10 16:07:412021-12-10 16:07:42La APC en la celebración del 70 aniversario de la unión de las academias de la lengua
adminapc

Concluye la tercera edición del proyecto Y TÚ, ¿POR QUÉ TE VAS?

2 diciembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias, Proyectos de Educación /por adminapc
Leer más
http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/12/Emigracion-scaled.jpg 1046 2560 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-12-02 08:20:212021-12-02 08:29:57Concluye la tercera edición del proyecto Y TÚ, ¿POR QUÉ TE VAS?
adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz celebra el apoyo del Senado a la candidatura de la ciudad al Congreso Internacional de la Lengua

26 noviembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc
  • A menos de un año de hacerse oficial la designación de la próxima sede la APC, insta a autoridades y sociedad civil a intensificar esfuerzos.

La Asociación de la Prensa de Cádiz ha recibido con enorme satisfacción el acuerdo de la Comisión de Cultura y Deportes del Senado que, por unanimidad, ha respaldado la candidatura de la ciudad de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua y quiere agradecer a todos los grupos políticos su predisposición a alcanzarlo. Este pronunciamiento da una nueva dimensión y supone un importante paso para la candidatura que, oficiosamente, echara a rodar en enero de 2020 a iniciativa de la APC. 

La propuesta, presentada por el Grupo Popular, ha salido adelante con una enmienda de acuerdo con el PSOE en la que se insta al Gobierno de España a mostrar su respaldo a la candidatura gaditana y a que, una vez lograda, se comprometan las partidas presupuestarias necesarias para contribuir al éxito del evento.

Desde la Asociación se entiende que el alcance de este apoyo nacional es la oportunidad perfecta para redoblar esfuerzos por parte de toda la sociedad gaditana, tanto de colectivos, como instituciones, empresas y Universidad, para implicarnos en el proyecto, dejar a un lado diferencias de colores políticos y arrimar el hombro para que la ciudad se vuelque con la candidatura. Desde la Asociación de la Prensa trataremos de dar ejemplo con la organización de diferentes actos alusivos a este proyecto de ciudad. 

Cabe recordar que apenas quedan diez meses para el Congreso de Arequipa, donde se dará a conocer la sede del siguiente por lo que en lo que queda de año y, especialmente el próximo, es donde mayor repercusión deben tener nuestras acciones para alcanzar la designación. Por lo tanto, es el momento de que junto a los apoyos institucionales se redoblen los hechos materiales, con la celebración de iniciativas que refuercen la candidatura y con la asignación de partidas presupuestarias, tal y como expresa la moción aprobada en el Senado, que permitan programar actividades culturales de calidad relacionadas con el universo de la lengua española. Además, será muy positivo perseverar en acciones simbólicas de apoyo a través de pronunciamientos públicos de personas relevantes y de los máximos representantes de las diferentes administraciones que ya se han mostrado a favor de esta iniciativa.

También es deseable que la sociedad civil haga visible su implicación. Cada pequeño colectivo puede sumarse en la medida de sus posibilidades para arropar a la candidatura. 

Desde la APC es una enorme satisfacción ver cómo sigue tomando forma el sueño que iniciamos hace casi dos años de ver a la ciudad como sede de un Congreso como éste, con la enorme repercusión internacional que supondría.

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/11/CadizLengua.jpg 1051 1770 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-11-26 15:59:242021-11-26 15:59:25La Asociación de la Prensa de Cádiz celebra el apoyo del Senado a la candidatura de la ciudad al Congreso Internacional de la Lengua
Página 10 de 42«‹89101112›»

Buscador

Mantente al día

  • Silvia Intxaurrondo recoge el XXXII premio Agustín Merello en la Fundación Cajasol17 noviembre, 2023 - 2:48 pm
  • La APC exige a las administraciones que no se pierdan plazas de periodistas en los gabinetes de prensa27 octubre, 2023 - 9:35 am
  • La APC hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios en sucesos como la agresión ocurrida en un instituto de Jerez29 septiembre, 2023 - 5:23 pm
  • David Doña presenta Sucedió en Grazalema29 septiembre, 2023 - 9:32 am
  • La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello a Silvia Intxaurrondo22 septiembre, 2023 - 3:02 pm
  • Imagen de alfabetización mediática mayoresComienzan en la Sierra los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural14 septiembre, 2023 - 11:20 am
  • Imagen de Sucedió en GrazalemaDavid Doña reabre la colección De Periodistas con el libro Sucedió en Grazalema14 septiembre, 2023 - 10:22 am
  • Los colectivos profesionales rechazan las prácticas de censura previa que pretenden imponer algunos músicos durante sus giras8 agosto, 2023 - 10:34 am
  • Los colectivos de periodistas de la provincia trasladan a SUMAR las medidas que necesita la profesión para acabar con la precariedad5 julio, 2023 - 6:44 pm
  • La APC se une a periodistas saharauis para visibilizar la realidad del Sáhara Occidental22 junio, 2023 - 12:21 pm

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • enero 2012
  • enero 2011

Asociación de la Prensa de Cádiz

Ancha 6, 11001 Cádiz
Tel: 956 212 059 · 956 212 370
Fax: 956 220 783
Email: apc@prensacadiz.org

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Enlaces de Interés

  • Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Expertas del Estrecho
  • Fundación del Español Urgente
  • Boletín Oficial de la Provincia
  • Periodismo en las Aulas

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?
© Copyright - APC - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}