• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
tel 956 212 059 · 956 212 370 fax 956 220 783
APC
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quienes somos
    • Historia
    • Condiciones de Ingreso
    • Informacion sobre fape y fip
    • Código Deontológico
    • Demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
  • Información
    • Noticias – Actualidad
    • Agenda
    • Galerías fotográficas
  • Premios
    • Premio Cádiz de Periodismo
    • Premio Nacional de Periodismo Puerto de Cádiz ‘Diego Fernando Montañés’
    • Premio Paco Navarro
    • Premio Agustín Merello de la Comunicación
    • VI Premio Llave y Candao
    • Premio de Dibujo Infantil Periodista en Casa
    • Premio de Periodismo Beatriz Cienfuegos
  • Contacto
  • Correo
  • Buscar
  • Menú Menú
adminapc

José Antonio González Alba impartirá a mediados de noviembre un taller sobre el cambio de modelo de negocio en la prensa

29 octubre, 2021/0 Comentarios/en Formación /por adminapc

CAMBIO EN EL MODELO DE NEGOCIO PERIODÍSTICO: LAS SUSCRIPCIONES Y LOS MUROS DE PAGO

La generalizada crisis económica que padecen los medios desde hace más de una década y los efectos más actuales de la pandemia y la crisis sanitaria, unido al obligado e imperativo camino emprendido hacia la transformación digital y el teletrabajo, han derivado en la también generalizada apuesta por la diversificación en los modelos de negocio periodísticos, centrados muy especialmente en el foco que se ha puesto en el lector como una de las principales vías de ingreso de los medios a través de distintos y variados modelos de suscripción y muros de pago por la información que se consume en la red.

Con este taller se pretende profundizar en el momento actual de gestión por parte de la industria mediática, cuál es la tipología y clasificación de los modelos de suscripción, y cómo está siendo la respuesta de los usuarios y lectores ante ese cambio de modelo en los principales medios de comunicación en el país.

Duración: 4 horas por sesión. La APC da a elegir entre el martes 16 de noviembre o el jueves 18 de noviembre.

También se da opción de elegir horario de mañana, de 10 a 14 horas, o en horario de tarde, de 16 a 20 horas.

Las inscripciones han de realizarse a apc@prensacadiz.org, informando del día y horario elegido.

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/10/TALLERFORMATIVO.jpg 824 1240 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-10-29 15:13:202021-10-29 15:13:21José Antonio González Alba impartirá a mediados de noviembre un taller sobre el cambio de modelo de negocio en la prensa
adminapc

La APC recuerda a las instituciones que sólo contraten su comunicación institucional con medios bajo criterios de transparencia y servicio público

18 octubre, 2021/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz recuerda a las instituciones públicas la necesidad de que su comunicación institucional, incluyendo la publicidad y campañas informativas, especialmente las sufragadas con fondos públicos, se contraten con medios de comunicación reconocidos como tales por los colectivos oficiales de periodistas y siempre bajo criterios de transparencia y servicio público. 

Esta Asociación entiende necesario recordar este obvio principio tras el vergonzoso episodio de hostigamiento practicado por una web de El Puerto de Santa María, que publicó un artículo intimidatorio contra una periodista por realizar su trabajo. La publicación ofrecía datos de la vida privada e incluso de su entorno familiar, incluyendo personas menores de edad, que van mucho más allá de una simple crítica, a la que todos estamos expuestos. La APC se ve obligada a recordar a los poderes públicos la necesidad de extremar el celo en el uso de fondos para la contratación de campañas de información, publicidad, redes sociales o cualquier otro mecanismo de visibilidad pública para fomentar la transparencia de su gestión, y que este tipo de portales Web, no tengan en ningún caso acceso a fondos públicos, mientras no se constituyan como medios de comunicación homologados y sigan con una dinámica opuesta a cualquier principio deontológico profesional. Lo contrario les hace cómplices de la precariedad y el intrusismo en el sector del periodismo, además de perjudicar seriamente la salud de la democracia. 

Los colectivos profesionales de periodistas vienen reclamando desde hace años un mayor control de los recursos de las administraciones y la contratación de publicidad institucional con medios de comunicación que acrediten serlo por su trayectoria o por estar reconocidos y recogidos en el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA). Es preciso que los medios que reciben publicidad institucional cumplan con su condición de servicio público bajo criterios periodísticos que garanticen el derecho a la información de la ciudadanía. 

La APC recuerda que los periodistas son los depositarios del derecho constitucional a la información, y entre las funciones de la profesión están las de dejar constancia de los hechos, e informar u opinar en libertad, sin coacciones, y respetando criterios de rigor y veracidad. 

La organización profesional rechaza las prácticas intimidatorias, que sin duda pretenden coartar el libre ejercicio de la profesión, y hace un llamamiento a acabar con esta dinámica de acoso que pone en serio riesgo la salud democrática. Lo deseable sería una condena pública a este tipo de prácticas, pero al menos, lo mínimo exigible a una administración pública, es no fomentarlas con su apoyo institucional. 

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/10/keyboard-with-fake-news-scaled.jpg 1440 2560 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-10-18 12:10:332021-10-18 12:10:34La APC recuerda a las instituciones que sólo contraten su comunicación institucional con medios bajo criterios de transparencia y servicio público
adminapc

La APC lleva a los mayores de la Sierra y La Janda sus talleres de alfabetización mediática

5 octubre, 2021/0 Comentarios/en Proyectos de Educación /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz ha desarrollado una nueva iniciativa de alfabetización mediática. Este proyecto, en línea con los que viene impulsando la entidad, se basa en la realización de actividades de formación divulgativa, concretamente en la impartición de talleres multimedia en coordinación con el programa ‘Mayores Activos’, desarrollado por los Servicios Sociales Especializados del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, dirigidos a personas mayores de municipios de menos de 20.000 habitantes de las comarcas de La Janda y la Sierra de Cádiz.

Los 22 talleres se han desarrollado en otras tantas localidades gaditanas, y han asistido más de 350 personas. Se ha abordado el enfoque que proporcionan los medios de comunicación españoles y europeos – ya sea la televisión, la radio, la prensa escrita o Internet y las Redes Sociales – acerca de temáticas de interés para las personas que se encuentran en esta franja de edad, y que podrán elegir la que les resulte más interesante. Las temáticas impartidas por los 6 periodistas de la APC han sido “Infodemia: el Derecho a la Información durante la crisis del Coronavirus” e “Historia y evolución de la Prensa del Corazón”.

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/10/CARTEL_TALLERES.jpg 1500 1500 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-10-05 07:12:222021-10-05 07:12:23La APC lleva a los mayores de la Sierra y La Janda sus talleres de alfabetización mediática
adminapc

La alfabetización mediática llega a los centros de mayores de la mano de la APC

4 octubre, 2021/0 Comentarios/en Noticias, Proyectos de Educación /por adminapc
  • Los periodistas van a impartir 15 talleres para ahondar en el derecho a la información durante la crisis del Coronavirus 

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y la Delegación Provincial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía han presentado en Sanlúcar de Barrameda la segunda edición del proyecto de alfabetización mediática ‘El Periodismo Contado’. Los profesionales de la APC impartirán talleres multimedia en Centros de Participación Activa para Personas Mayores de la provincia de Cádiz. El acto de presentación ha contado con la participación del presidente de la APC, Diego Calvo; y de la delegada territorial de Igualdad, Ana Fidalgo. 

El Centro de Participación Activa para Mayores de Sanlúcar de Barrameda ha acogido el acto de inicio del proyecto ‘El Periodismo Contado’. Se trata de una iniciativa formativa, informativa y sensibilizadora de alfabetización mediática en línea con las que viene desarrollando la APC. Este proyecto, que tuvo su primera edición en 2019, se basa en la realización de actividades de formación divulgativa en centros de día para adultos, concretamente tratarán el enfoque que proporcionan los medios de comunicación españoles y europeos – ya sea la televisión, la radio, la prensa escrita o Internet y las Redes Sociales – acerca de temáticas de interés para las personas que se encuentran en esta franja de edad. Esta edición, los periodistas que impartirán la formación abordarán dos temas relevantes como son “Infodemia: el Derecho a la Información durante la crisis del Coronavirus” e “Historia y evolución de la Prensa del Corazón”. 

Este proyecto, que impulsa la APC con la financiación de la Delegación Provincal de Igualdad, busca fomentar el juicio crítico de las personas beneficiarias al enfrentarse al tratamiento que hacen los medios de comunicación de la información. Los periodistas formadores pretenden crear en el alumnado asistente un criterio propio y fundamentado para distinguir los contenidos de tipo periodístico de los que no lo son, y la veracidad de las informaciones, respecto a los bulos informativos.   

Los periodistas impartirán 15 charlas sobre alfabetización mediática en los Centros de Participación Activa en las poblaciones de Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Vejer de la Frontera

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/10/Taller-mayores-.jpg 1512 2016 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-10-04 11:29:532021-10-04 11:29:54La alfabetización mediática llega a los centros de mayores de la mano de la APC
adminapc

Pepa Bueno recibe el XXX Premio Agustín Merello reivindicando el periodismo ejercido con fineza, inteligencia y respeto

24 septiembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias, Premios /por adminapc

 La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol han entregado el XXX premio Agustín Merello de la Comunicación a la periodista Pepa Bueno (1964). Con este galardón, los periodistas gaditanos han reconocido el sello de credibilidad y compromiso que la extremeña aporta a la hora de ejercer el periodismo. 

La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz ha acogido un acto en el que la galardonada ha estado arropada por autoridades y personalidades del mundo de la cultura, la literatura y el periodismo. Durante la breve ceremonia, conducida por la periodista Almudena de la Montaña, han intervenido Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; y Diego Calvo, presidente de la APC.  

Pulido ha subrayado el compromiso de Pepa Bueno con los ciudadanos en estos tiempos complejos. “Ejercer el periodismo es más difícil ahora, pero también más necesario” ha resaltado, del mismo modo ha agradecido la “empatía, el espíritu de denuncia y la búsqueda de la verdad que explican que Pepa Bueno sea un referente en el periodismo allá donde lo ejerza”. El presidente de la Fundación Cajasol ha concluido deseando mucha suerte en su nueva etapa al frente del periódico más leído de España. 

Por su parte, Diego Calvo ha agradecido “el lleno” que registraba la azotea de la Fundación Cajasol y el respaldo económico de la entidad para que este premio considerado “la joya de la corona de la APC” se pueda mantener. El presidente de la asociación de la prensa gaditana ha hecho hincapié en el halo mágico que envuelve a este galardón, ya que se repite de forma recurrente que cada vez que se otorga, la persona galardonada es seguida por una estela de buena suerte.  

Calvo no ha dejado pasar la oportunidad para llamar la atención sobre el delicado estado que vive la profesión periodística y la importancia de poner de relieve a personas que ejercen el periodismo con honestidad, preocupadas por ordenan la información y que buscan voces diversas desde una mirada comprometida y feminista. 

Por último, y tras recibir el premio en metálico de 3.000€ patrocinado por la Fundación Cajasol y el diploma conmemorativo diseñado por el poeta Rafael Alberti, la periodista ha reivindicado el oficio: “Hace falta un periodismo ejercido con fineza, con respeto, incluido a los que no piensan como nosotros” ha defendido. Pepa Bueno ha tomado como referencia la figura de Agustín Merello y ha resaltado la importancia de “proteger el sentido del compañerismo y la inteligencia colectiva de un equipo periodístico, una redacción, que es la que convierte el caudal de datos, de cifras y opiniones en información verdadera y relevante para la ciudadanía, a la que nos debemos.” 

La nueva directora de El País ha tenido tiempo para alabar el valor de la información local como “escuela de periodistas, que articula la democracia y que da un sentido de comunidad. Es importante hacer periodismo pegado a nuestra audiencia, con cercanía”, ha remachado. Pepa Bueno se ha despedido emocionada, no sin antes hacer referencia al momento tan idóneo en el que se ha fallado este galardón, días antes de su nombramiento como directora, y que le “da mucha alegría venir a Cádiz a recoger un premio. Una no puede elegir sus infiernos, pero si puede elegir su paraíso y el mío está por aquí cerquita” se ha despedido. 

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/09/RHR_6523.jpg 1575 2362 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-09-24 15:56:282021-09-24 15:56:29Pepa Bueno recibe el XXX Premio Agustín Merello reivindicando el periodismo ejercido con fineza, inteligencia y respeto
adminapc

La APC y la Fundación Cajasol entregan mañana el XXX premio Agustín Merello a Pepa Bueno

23 septiembre, 2021/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol entregarán mañana (24 de septiembre) a las 13.30 horas en la sede de la Fundación Cajasol el XXX premio Agustín Merello de la Comunicación a la periodista Pepa Bueno (1964). Con este galardón, creado en memoria del desaparecido periodista Agustín Merello, se busca distinguir a profesionales de la información, entidades e instituciones que destaquen por sus valores periodísticos y humanos en el desempeño de su labor.

El jurado reconoce con este premio el sello de credibilidad y compromiso que la periodista aporta a sus espacios. En el fallo, redactado a principios de julio y antes de que se conociera su nombramiento como nueva directora de El País, se subraya que “Pepa Bueno practica un periodismo de denuncia, porque hoy, Hora 25 es uno de los programas con mayor implicación para con las injusticias estructurales y coyunturales.”

Según recoge el acta: “el de Pepa Bueno es un periodismo comprometido con el oficio y su papel como contrapunto del poder”. De forma unánime, el jurado valora “su forma de contar la realidad teniendo en cuenta y dando voz a los sectores con los que se comenten más injusticias”. Destacan su implicación con el feminismo y esa mirada impregna todo su programa, haciendo de Hora 25 un ejemplo de cómo abordar los temas que tienen que ver con la violencia machista. “Bueno da la voz a las mujeres contribuyendo a que nuestras niñas tengan referencias en las que mirarse” remachan.

La APC lleva 30 ediciones consecutivas del premio Agustín Merello. El galardón está dotado con un premio en metálico de 3.000 euros gracias al patrocinio de la Fundación Cajasol, así como con un diploma acreditativo diseñado por el poeta gaditano Rafael Alberti. Entre los anteriores ganadores se encuentran profesionales de la información como Iñaki Gabilondo, Soledad Gallego, Matías Prats, Luis del Olmo o John Carlin; escritores de la talla de José Saramago o entidades como La Casa de los Periodistas de París. 

Al acto, que se llevará a cabo en la sede de la Fundación Cajasol en la Plaza de San Antonio, 14, de la capital gaditana, estará presentado por la periodista Almudena de la Montaña y podrán asistir todas las personas que así lo deseen, hasta completar aforo. 

http://old.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2021/09/Invitacion_PepaBueno.jpg 1500 1500 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2021-09-23 11:55:332021-09-23 11:55:35La APC y la Fundación Cajasol entregan mañana el XXX premio Agustín Merello a Pepa Bueno
Página 12 de 42«‹1011121314›»

Buscador

Mantente al día

  • Silvia Intxaurrondo recoge el XXXII premio Agustín Merello en la Fundación Cajasol17 noviembre, 2023 - 2:48 pm
  • La APC exige a las administraciones que no se pierdan plazas de periodistas en los gabinetes de prensa27 octubre, 2023 - 9:35 am
  • La APC hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios en sucesos como la agresión ocurrida en un instituto de Jerez29 septiembre, 2023 - 5:23 pm
  • David Doña presenta Sucedió en Grazalema29 septiembre, 2023 - 9:32 am
  • La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello a Silvia Intxaurrondo22 septiembre, 2023 - 3:02 pm
  • Imagen de alfabetización mediática mayoresComienzan en la Sierra los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural14 septiembre, 2023 - 11:20 am
  • Imagen de Sucedió en GrazalemaDavid Doña reabre la colección De Periodistas con el libro Sucedió en Grazalema14 septiembre, 2023 - 10:22 am
  • Los colectivos profesionales rechazan las prácticas de censura previa que pretenden imponer algunos músicos durante sus giras8 agosto, 2023 - 10:34 am
  • Los colectivos de periodistas de la provincia trasladan a SUMAR las medidas que necesita la profesión para acabar con la precariedad5 julio, 2023 - 6:44 pm
  • La APC se une a periodistas saharauis para visibilizar la realidad del Sáhara Occidental22 junio, 2023 - 12:21 pm

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • enero 2012
  • enero 2011

Asociación de la Prensa de Cádiz

Ancha 6, 11001 Cádiz
Tel: 956 212 059 · 956 212 370
Fax: 956 220 783
Email: apc@prensacadiz.org

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Enlaces de Interés

  • Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Expertas del Estrecho
  • Fundación del Español Urgente
  • Boletín Oficial de la Provincia
  • Periodismo en las Aulas

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?
© Copyright - APC - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}